Pienso este artículo como el borrador de mis próximas entrevistas. Cada pregunta como una ventana a cada país. Ver a través de sus respuestas la cultura de los diferentes países, la religión, la economía, la educación, el sistema político y la comida. Mostrar la diferencia en la comparación. Lo que para mi es común para otro es imposible. Poner en jaque la idea de lo normal.
Una persona camina por las veredas de Israel, ¿qué clima encuentra en la calle?
Se vive un clima de diversidad. Una gran cantidad de personas de distintas partes, de diferentes religiones con sus vestimentas específicas.
¿Cuáles son las características de los israelíes? ¿Cómo con? ¿De qué les gusta hablar? ¿Cómo es el humor?
Depende siento que los judíos son más secos en cambio los árabes más gentiles. Pero sin dudas la característica general es que son amorosos. Son pueblos sufridos….les gusta hablar de la vida, la política y la ética. El humor es diferente de lo que conocemos, cosas que en Argentina son normal, una broma, aquí son ofensivas. Yo diría que es un humor más cuidadoso.
¿Qué haces en tu tiempo libre? ¿Cómo se divierten?
Depende, pero en general nos gusta juntarnos a comer y preparar asado, jugamos videojuegos y también juego con mi hija. También nos reunimos alrededor de una narguila que es un dispositivo que se emplea para fumar tabaco de distintos sabores.
¿Cuál es la comida tradicional de Israel?
La comida tradicional es el falafel, que es una croqueta de garbanzos o habas, y el shawarma que consiste en finas láminas de carne de cordero, pollo o ternera cocinada en un asador vertical, generalmente consumido con un pan plano junto con verduras y otros acompañamientos.
¿Cuál es el deporte en el que se destaca tu país?
No tenemos un deporte que se destaque, pero, el fútbol y el básquet son los más famosos en el país.
Pasando a cuestiones más estructurales, ¿cómo es el sistema político de tu país?
Es un sistema parlamentarista. Es decir, es un sistema de gobierno en el que el poder ejecutivo emana del parlamento -poder legislativo- y es responsable políticamente ante éste.
¿Qué es lo más valioso que realiza tu país? ¿Cuál es su principal ingreso económico?
Sobre todo las industrias hi-tech. Es decir que se han instalado empresas que utilizan altas tecnologías en el desarrollo de sus productos.Otro de los sectores donde se destaca es en la limpieza de agua, utiliza una serie de medidas, incluidas el reciclado, el uso eficiente y la desalinización.
Actualmente en el país se recicla el 75 % de sus aguas residuales municipales para el riego, sobre todo en las zonas áridas del sur, que recibe unos apenas 100 mm por año de lluvia.
Por último me gustaría que nos contaras ¿cómo es el sistema educativo en tu país?
Es público y de muy alta calidad. Casi no tenemos colegios privados.Los programas de estudio son guiados y supervisados por el Ministerio de Educación, con la finalidad de asegurar un sólido cimiento para el futuro aprendizaje.La asistencia a la escuela es obligatoria desde los 6 hasta los 16 años de edad y gratuita hasta los 18. La educación formal comienza en la escuela primaria (1ro. a 6to. grado), continúa con el ciclo medio (7mo. a 9no grado) y finaliza la escuela secundaria (10mo a 12avo. grado).
ENTREVISTADO
Nombre: Gabriel
País de residencia: Mevaseret Tzion, Israel
Edad: 29 años
Lugar de nacimiento: Brasil
Estado civil: casado con hijos
Ocupación: logística/turismo